Charter yachts anchored in the Caribbean Sea
SEARCH SEARCH

Los mejores puertos y fondeaderos de Croacia

Mejores Puertos y Fondeaderos de Croacia title=

El mar Adriático baña las costas de algunos de los países con más historia del Viejo Continente. Como si de la Canción del Pirata de Espronceda se tratase: Italia a un lado, Croacia al otro. Y precisamente vamos a hablar de este segundo país y, más en concreto, de los mejores y más importantes puertos y fondeaderos de Croacia.

Croacia es un país con una población de cerca de 4 millones de personas y cuyas costas acogen a más de 1.000 islas. Aunque su capital es Zagreb, como está más alejada del mar, no vamos a hablar de ella en este artículo. Por el contrario, vamos a centrarnos en ciudades portuarias de importancia, tales como Dubrovnik -ciudad costera más importante, situada en el sur- o Split –un poco más al norte-, entre otras.

 

El motivo es que se trata, en la mayoría de ellos, de puertos con actividad permanente durante todo el año para embarcaciones deportivas o recreativas, lugar de destino probable, por lo tanto, para quienes desee alquilar un barco en Croacia (veleros, catamaranes, goletas o yates, por ejemplo) y navegar por sus costas en vacaciones.

 

Así pues, vamos a describir las ubicaciones y características de los puertos y fondeaderos que hay en Croacia.

 

 

Los puertos deportivos de Croacia más importantes

 

En primer lugar, este es el listado de puertos deportivos en Croacia que pueden ser lugar de atraque si haces una ruta marítima por sus costas.

 

Puerto de Dubrovnik

 

Como hemos mencionado antes, el puerto deportivo de Dubrovnik es el más importante de Croacia. Está situado a unas dos millas (más de 3 kilómetros) del puerto comercial y tiene una serie de servicios e instalaciones, como tomas de agua y luz, un taller de reparaciones de barcos, lavandería, duchas, tienda de artículos náuticos o una ofician de cambo.

 

Tiene una capacidad para hasta 450 embarcaciones, 100 para botes en tierra. A las puertas de la ciudad amurallada, su ubicación está en una zona muy turística y romántica no solo para visitarla de día, sino para disfrutarla también por la noche.

 

Puerto de Split

Puerto Split en Croacia

 

En segundo lugar, mencionamos el puerto deportivo de Split, ciudad costera situada unos kilómetros al norte de Dubrovnik. Permite diferentes tipos de amarres y su capacidad es de 360 plazas para embarcaciones como veleros, yates o barcos ligeros, 120 para botes en tierra.

 

Las instalaciones del puerto de Split incluyen tiendas, talleres y astilleros. Una vez allí, si deseamos hacer algo de turismo, a poco más de 10 minutos está el caso antiguo de la ciudad, la segunda más poblada de Croacia.

 

Puerto de Korcula

Puerto Korcula en Croacia

 

El tercer puerto del que vamos a hablar es el puerto de Korcula, más pequeño que los dos anteriores (135 plazas y 15 ubicaciones para botes en tierra), pero con todas las instalaciones y servicios necesarios para todos los navegantes que atracan allí.

 

En este caso, no está en zona continental, sino en el nordeste de la isla de Korcula –en las inmediaciones de la ciudad medieval-, a unos 20 minutos de la costa, más o menos entre Dubrovnik y Split.

 

Puerto de Zadar

Puerto Zadar en Croacia

 

Con una capacidad de 300 amarres con suministro de agua y energía, y 200 ubicaciones para botes en tierra, el siguiente es el puerto de Zadar, con servicios como grúas, talleres de reparaciones, duchas, tiendas de artículos náuticos o alquiler de vehículos.

 

Este es un lugar desde el que se zarpa si se quiere navegar por el archipiélago de Zadar y está cerca de la ciudad, por lo que una vez llegados, se puede hacer turismo por la ciudad, por ejemplo, por todo su casco viejo amuralladado.

 

Puertos de Biograd na Moru

Puerto Biograd Na Moru en Croacia

 

A continuación, mencionamos los tres puertos deportivos de Biograd Na Moru, con un total de 700 plazas para barcos, en el centro-oeste del país, a unos kilómetros de la ciudad costera de Zadar.

 

Sus instalaciones cuentan con grúas y también tomas de agua, de luz y talleres de reparaciones de embarcaciones por si fuera necesaria alguna tarea de mantenimiento o reparación de averías o daños.

 

Puerto de Umag

 

En sexto lugar, el puerto de Umag –oeste de Istria- es un puerto croata con capacidad de 518 amarres y 120 ubicaciones para botes en tierra. Está situado en la esquina noroeste de Croacia, muy pegado a la frontera de Eslovenia y en línea recta está Venecia.

 

Entre sus servicios se cuentan recepción, una oficina de cambio, restaurantes, duchas, servicios de lavandería o un taller de reparación. A 80 kilómetros de Pula, en esta villa pesquera se celebran cada año los Campeonatos Internacionales de Tenis de Croacia. Es una ciudad donde hay vestigios romanos.

 

Puerto de Pula

 

Finalmente, entre los puertos de Croacia que recopilamos está el puerto de Pula, en el noroeste del país, algo más al sur de Umag. Tiene una capacidad para 200 amarres con suministro de agua y energía, y 80 ubicaciones para botes en tierra. Además de recepción y oficina de cambio, permite a los navegantes acudir a duchas, tienda de ultramarinas, un taller de reparación o hacer uso de hasta 10 grúas.

 

La mayor ciudad de Istria, se la conoce por su tradición en fabricar vino, por su pasado pesquero y por albergar el Festival de Cine de Pula, el festival cinematográfico más antiguo de Croacia.

 

Los mejores fondeaderos de Croacia

 

Después de haber hecho un repaso por algunos de sus puertos principales, ¿qué fondeaderos hay en Croacia? En la segunda parte de este artículo damos respuesta a la pregunta, partiendo de la base de que se encuentran en zonas como Dalmacia o e

 

Fondeadero de Blue Lagoon

Fondeadero Blue Lagoon en Croacia

 

El fondeadero de Blue Lagoon (Laguna Azul, traducido en español), está ubicado en el sur de la isla de Otok Dvrenik Veli. Su nombre hace honor al paisaje que nos encontramos en él, ya que parece una laguna azul, de preciosas aguas cristalinas y con buena protección frente a los vientos, lo que caracteriza a todos los fondeaderos. Aquí se permite el ancla y el fondo está formado tanto por arena como por algas marinas.

 

Fondeadero de Uvala Stonica

 

En segundo lugar, hablamos del fondeadero de Uval Stonica, en el nordeste de la isla de Vis. Este lugar permite fondear barcos con ancla, con un amarre a entre 5 y 15 metros de profundidad y el fondo marino tiene rocas.

 

Fondeadero Uvala Porat

 

El fondeadero de Uvala Porat, en el noroeste la isla de Bisevo, permite fondear embarcaciones con ancla y el fondo marino es de arena. La capacidad que tiene es para 10 barcos fondeados en la bahía de Porat.

 

Fondeadero Boboviska

Fondeadero Boboviska en Croacia

 

En cuarto término, hablamos del fondeadero de la bahía de Boboviska, que está en la isla de Brac, muy cerca de Split. Con buena protección frente al viento y a las olas, además de permitir el fondeo con amarre de ancla, boyas y líneas en tierra, es un lugar idea para hacer buceo.

 

Fondeadero Budikovac

 

El sexto fondeadero de Croacia que recopilamos es el de Budikovac, situado en el sudeste de la isla de Vis, como el de Uvala Stonica. En este caso, se permite el ancla y el uso de boyas de amarre, con un fondo marino que combina arena y rocas.

 

Fondeadero Uvala Maraçol

 

Uno más es el fondeadero Uvala Maraçol, que está en la isla de Unije. Con un fondo de arena, el anclaje está prohibido, pero sí se pueden usar boyas de amarrre para mantener la embarcación fondeada.

 

Fondeadero Sakarun

Fondeadero Sakarun en Croacia

El octavo que queremos mencionar es el fondeadero Sakarun, localizado en la isla Dugi Otok -al oeste de Zadar-. En este fondeadero está prohibido el uso de ancla, pero sí se permiten las boyas de amarre. El fondo del mar en esta zona es tanto de arena como de rocas.

 

Fondeadero Luka Saplunara

 

Finalmente, nos referimos al fondeadero Luka Saplunara, al este de la isla Lopud -Dalmacia, sur de Croacia-. Esta bahía tiene un fondo de arena y las embarcaciones pueden usar ancla, boyas de amarre y también líneas en tierra.

 

Share this yacht:
Facebook
Twitter
E-mail