El archipiélago de Guadalupe es un territorio francés de ultramar en el Caribe compuesto por seis islas. Una de ellas, la que se conoce como isla de Guadalupe, en realidad son dos, Basse Terre (oeste) y Grande-Terre (este), que están separadas por un canal. Y en total, el archipiélago lo forman, además de las dos citadas, las islas y pequeños archipiélagos de La Désirade, Petite-Terre, Marie-Galante y las Islas Des Saintes
¿Y qué lugares turísticos hay que visitar en Guadalupe si compramos un vuelo a este paraíso? Top Sailing Charter quiere hacerte una guía de viaje para visitar Guadalupe y tener una experiencia inolvidable por sus aguas. De esta manera, con una buena organización, podrás disfrutar de los rincones turísticos más importantes de este destino que forma parte de las Antillas Menores. En concreto, gracias al itinerario que queremos explicarte, con salida y llegada en Bas Du Fort.
Desde sus playas y monumentos hasta museos con la historia criolla o una experiencia de cabina chárter en un catamarán Lagoon 620, hay una serie de visitas obligadas para todos los navegantes que quieran apreciar las bondades locales. Una opción es esta experiencia que hemos nombrado, para 12 personas en un catamarán de 18,9 metros de eslora.
Precisamente, este miércoles 15 de febrero a las 19:00 horas hemos organizado un webinar para explicar un itinerario de viaje por Guadalupe y cómo es esta cabina chárter. Pero antes, ¿te apetece ir abriendo boca con los mejores destinos de la costa del archipiélago?
Como hemos mencionado antes, Guadalupe como tal no es una isla, son dos, además de las otras que forman parte del archipiélago y que visitaremos en este itinerario. Y lo haremos navegando por la costa, pero teniendo en cuenta que en zonas interiores hay también destinos turísticos en Guadalupe que merece la pena visitar, como el Parque Nacional, las cataratas de Carbet o el estratovolcán de La Soufrière.
Además de esta ruta, recomendamos la opción de alquilar un barco en Guadalupe para recorrer su costa a nuestro propio ritmo, una buena idea para los amantes de la navegación.
La ruta empieza desde Bas du Fort, un puerto situado en Le Gosier, es decir, en el sur de la isla de Grande-Terre, la que tiene forma de mariposa. Desde allí pondremos rumbo dirección sur, hasta llegar a la primera parada: el cantón de Saint Louis, en la isla Marie-Galante.
El cantón de Saint Louis está situado al noroeste de la isla. De origen criollo, tiene unas impresionantes playas bañadas por las aguas turquesas del océano Atlántico que contrastan con la arena blanca.
Este destino es muy turístico y gran parte de su economía vive de ello, por lo que siempre es recomendable empaparse de la vida local y llevarse un buen recuerdo. Por ejemplo, hay un mercado de miel, rutas senderistas y el arco Gueule Grand Gouffre, formado de manera natural en las rocas de la costa.
Aquí hay varias playas dignas de nombrar, como Saint Louis, Vieux Fort o Anse Canot. Precisamente, esta última es la siguiente parada del itinerario que estamos recorriendo. ¿Seguimos?
El viaje nos lleva ahora a las islas Petite Terre son dos pequeñas islas y están situadas entre las dos más grandes y la que acabamos de abandonar, Marie-Galante. Se llaman Terre de Bas y Terre de Haut y están ubicadas a aproximadamente 10 kilómetros (unas 5,3 millas náuticas) de Grande-Terre y La Désirade.
En la actualidad, estas islas son un santuario de la flora y fauna del Caribe, ya que en 1998 se las declaró reserva natural, y están deshabitadas. La flora la constituyen el guayacol y flores marinas que están protegidas. Y en cuanto a la fauna, hay que nombrar las poblaciones de iguanas, aves migratorias y tortugas.
Tras contemplarlas desde el mar, toca dejar estas dos pequeñas islas y seguir la ruta a una playa de ensueño.
La playa Anse Canot está situada en la misma zona que Saint Louis, se llega recorriendo la costa noroeste de la isla Marie-Galante y merece la pena descubrirla. No podemos decir otra cosa que lo siguiente: es una típica playa caribeña de postal.
Esta playa tiene sombra natural para los bañistas y la ventaja de estar protegida del viento. El mar suele estar en calma en su costa, de ahí que, si eliges este itinerario de Top Sailing Charter, te encuentres a otros barcos navegando en sus proximidades.
Desde esta playa continuaremos el viaje por mar por el archipiélago de Guadalupe hacia un lugar único: Petite Terre.
El itinerario del que estamos hablando en este artículo va camino ahora de la isla Basse Terre, la más occidental de las dos grandes conocidas popularmente como Guadalupe. En concreto, a la playa Malendure, cerca de Bouillante, en el oeste de la citada isla.
Es una playa de arena negra y constituye un foco del turismo local, ya que desde aquí se inician diversas actividades en la Reserva Submarina Jacques Cousteau. Desde la embarcación se puede apreciar la belleza de los bosques tropicales que hay junto a la costa.
Después de contemplar las maravillas que tenemos ante nosotros, ¿cuál es la siguiente parada de esta ruta marítima por el archipiélago de Guadalupe para descubrir más tesoros?
Llegamos a las Isles des Saintes y, en concreto, al islote de Cabrit. Estas islas se encuentran al sur de Basse Terre y el islote al que llegamos es el que está más al norte de este pequeño archipiélago dentro de Guadalupe.
Bañado por las aguas de la Bahía Des Saintes, su tamaño es pequeño, ya que mide algo más de 1,2 kilómetros de este a oeste, mientras que su extensión es de 750 metros de norte a sur. Como ocurre con otras islas pequeñas en Guadalupe, está deshabitado.
En su punto más alto se localiza la fortaleza Josephine. Enfrente, en el norte de la isla Terre-de-Haut, se encuentra el Fuerte Napoleón. Pero no nos detendremos aquí, sino que, yendo por la costa hacia el sur, llegaremos al siguiente punto del itinerario: Anse du Pain du Sucre.
La séptima escala la hacemos en Anse du Pain de Sucre (Pan de Azúcar), una playa que le debe su nombre a una pequeña montaña junto a la costa en la isla de Terre-de-Haut en Isles Des Saintes. La ventaja de ir en barco es que frente a la playa hay un fondeadero, donde detenerse y contemplar las vistas, que como sucede siempre en las playas del Caribe y hemos dicho antes, son para hacer fotos de postal.
Este lugar es perfecto para visitarlo en vacaciones, aunque la entrada y salida a la playa, para ir y venir al pueblo, sea algo complicada porque el camino es empinado. Pero las vistas y su arena fina hacen que merezca la pena llegar desde el pueblo si se está en tierra firme.
Siempre da pena finalizar un viaje como este, pero vamos llegando al final del trayecto en este itinerario de Top Sailing Charter por el archipiélago de Guadalupe. Ponemos rumbo al puerto desde donde hemos zarpado, Bas du Fort, pero nos queda una parada más: Le Gosier, ciudad de la isla de Grande Terre.
La ciudad de Le Gosier recibe su nombre de una especie de pelícano llamado ‘gran gaznate’ y como está situada en el sur pegada al mar, es un lugar muy turístico en el que hay muchas actividades que realizar antes o después de comenzar una ruta en barco como esta.
Esas serán actividades que se pueden hacer una vez llegados al fin de este viaje, de nuevo Bas du Fort, como hemos comentado. De manera que finalizamos este itinerario que tanto recomendamos para vivir una experiencia inolvidable en este archipiélago de Guadalupe, situado en las Antillas Menores y que es territorio francés de ultramar.
¡Apúntate! Y recibe consejos prácticos de navegación, itinerarios y ofertas.
TOPSAILINGCHARTER MIEMBRO Y SOCIO ACAV - TOPSAILINGCHARTER pertenece a la Asociación Catalana de Agencias de Viajes – ACAV lo que nos acredita como agencia de viajes que cumple con toda la normativa vigente y garantía de sello de calidad. Copyright © 2016 by Top Sailing Charter. All rights reserved. Powered by Web Assessors